Practica 1
Limpieza a un equipo
de computo
En esta práctica realizaremos una
limpieza a un equipo de computo empleando los conocimientos que hemos obtenido
de nuestro docente y empleado todos los aspectos como normas de seguridad,
actitudes durante la limpieza, valores a seguir como el respeto hacia nuestros
compañeros.
1 equipo de cómputo (con todos sus componentes)
1 kit de herramienta
1 alcohol isopropilico
1 franela
1 aerosol de aire comprimido
Bata al realizar practica
Paso
1: Retiramos la tapa del gabinete ya que no hacían presencia los tornillos.
Paso 2: Procedimos a desconectar todos los conductores
energizados y de datos de los distinto componentes del ordenador.
Paso 3: Empezamos a retirar las unidades del panel frontal primero
retiramos el lector de CD/DVD, después el disco duro y por último el lector de disquete de 3 y
media. Nota: todos los tornillos retirados los colocamos en el recipiente para
no causar su extravió.
Paso 4: Así mismo retiramos la fuente de poder y precedimos
a limpiarla junto con todas las unidades del ordenador.
Paso 5: Ya terminada
la limpieza de dichas unidades empezamos por retirar la tarjeta madre primero
retiramos los tornillos de cada esquina y la retiramos del gabinete ya afuera con las herramientas de limpieza
desvanecimos todo el polvo que tenia la tarjeta madre y continuamos con el
procesador primero desatornillamos el ventilador , así retiramos el dispersor
de calor en este punto tuvimos que despegar
el procesador del dispersor de calor ya que lo tenía pegado con pasta térmica
solo utilizamos un poco de alcohol isopropilico y por últimos limpiamos el zócalo
del procesador.
Paso 6: Para proceder con la limpieza del gabinete por
ultimo retiramos los botones de encendido, los indicadores LED y los puertos
USB del panel frontal.
Pasó 7: Despues de eso limpiamos muy bien el gabinete con un
poco de alcohol isopropilico y con la franela ya t0erminado verificamos que o
haya ningún residuo de humedad en el gabinete para comenzar a ensamblar el
gabinete.
Paso 8: Usamos los pasos anteriores solo que ahora de forma
inversa primero colocamos el botón de encendido y reinicio, los lectores LED y
los puertos USB.
Paso 9: Colocamos la tarjeta madre asegurándonos de fijar la
bien al gabinete para no tener ninguna falla. En este paso volvimos a pegar el
procesador al dispersor de calor .
Paso 10: Asi procedimos por colocar todas las unidades
ópticas y la fuente de poder también fijándolas bien con los tonillos adecuados
y en las bahías correspondientes.
Paso 11: Enchufamos todos los cables energizados y conductores
de datos a todos los componentes de el ordenador.
Paso 12: Nos aseguramos de que todo esté en orden y
inspeccionamos de que ninguna herramienta haya quedado en el interior del
gabinete.
Paso 13: Por ultimo tapamos el gabinete y así concluimos con
la limpieza del gabinete.