El motherboard brinda información que nos puede ser de
utilidad. Por ello es necesario conectar los leds frontales del gabinete en sus
respectivas terminales de la placa.
TURBO SWITCH Y TURBO LED
Las PC’s desde 286 hasta 586 tienen un botón (botón turbo)
que podía regular la velocidad de trabajo del procesador. Este botón tenia dos
posiciones, una normal y una turbo. La posición turbo permitía que el CPU
trabajara a la velocidad mas baja para tener compatibilidad con programas
antiguos escritos para XT.
Del botón turbo salen dos cables, el cable negro (-) va conectado al pin 1 mientras que el cable restante se conecta al pin 2 (+).
Encima del botón turbo se encuentra un Led, que corresponde a dicho botón. Este led puede estar encendido (si el botón esta en posición turbo) o apagado (si el botón esta en modo normal).
La manera de conectar el Led es similar a la del turbo switch, el cable negro al pin (–) y el otro cable al pin (+).
Del botón turbo salen dos cables, el cable negro (-) va conectado al pin 1 mientras que el cable restante se conecta al pin 2 (+).
Encima del botón turbo se encuentra un Led, que corresponde a dicho botón. Este led puede estar encendido (si el botón esta en posición turbo) o apagado (si el botón esta en modo normal).
La manera de conectar el Led es similar a la del turbo switch, el cable negro al pin (–) y el otro cable al pin (+).
RESET SWITCH
El botón reset se utiliza para reiniciar la maquina. Cumple
la función de apagar y volver a encender la PC, solo que la fuente no deja de
trabajar, del botón reset sale un cable naranja (+) y un cable blanco (-).
HDD-LED
Es un Led ubicado en el gabinete, indica cuando el disco
rígido esta leyendo o escribiendo datos. Por lo general viene un cable de color
rojo (+) y el otro cable de blanco (-).
POWER SWITCH
Es un cable que solo se usa en las PC con fuentes ATX para
encender la PC. Viene con un cable verde (+) y un cable blanco (-)
Los cables que provienen del frente del gabinete deben de
ser conectados a la tarjeta madre.
Esta tiene una línea de pines bien visibles que se encuentra
documentados en el manual que debe de traer consigo la tarjeta madre.
En los pines se conectan los cables que provienen del frente
del gabinete como son las llaves de encendido del PC, las llaves de reset, las
luces que corresponden al disco duro y los conectores USB unimos cada una de
estas conexiones a la tarjeta madre.
Previamente medimos el lateral de las fichas para poder
identificar en donde irán conectadas y observamos la base de la línea de pines
en la tarjeta madre para saber en donde se encuentran escritas cada una de
estas conexiones.
Cuando hablamos de Panel Frontal nos referimos a las
distintas conexiones que trae un gabinete ATX para ser conectadas a la mother.
Independientemente del modelo o fabricante del gabinete podemos decir que las
siguientes conexiones (como muestra la imagen) son estándares.
Observe que cada conexión tiene un cable de color y uno
blanco. En todos los casos el cable de color representa el polo positivo (+) y
el blanco siempre es el polo negativo ( - ).
La conexión de estos "cables" a la mother se debe
hacer respetando su polaridad. El manual de la mother nos indicará las posición
de cada uno de ellos como muestra la imagen siguiente. Cuando no se indica el
orden de polaridad significa que ese cable se pude conectar de cualquier forma,
como es el caso del cable del speacker.
Botón de encendido (PWR BTN o Power Button)
Botón de reset (RST o Reset)
Led de sistema encendido (PLED o Power Led)
Led de actividad de disco rígido (HDLED o Hard Disk
Led)
Speakers (SPK)
Estas 5 conexiones
son básicas y necesarias aunque imprescindible es la 1, sin esta conexión el
equipo no enciende, el resto de las conexiones no son obligatorias pero sin
duda es aconcejable que estén en funcionamiento. Todas las motherboard ATX
preveen este tipo de conexiones. La disposición de esta conexión en la mother
no es un estándar y depende del fabricante, por eso en necesario tener a mano
el manual provisto para saber dónde y cómo hacer esta conexión.
Ahora dependiendo del modelo o fabricante podemos
encontrarnos con estas conexiones frontales:
Puertos USB
Entrada de micrófono
Salida de audio
Lector de tarjetas
En este caso nos podemos encontrar con mother un poco
antiguas que no traen conexión para alguno de estos puertos frontales, pero no
es lo común.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario